La comunidad y la familia se han convertido a algo muy unido e importante. La gente les pregunta a los padres "¿Por qué pasean Uds. a los jóvenes a la escuela? No puede evitar que se lleven a su hija o a su hijo. Solo van a llevarlos o matarlos a Uds. también." La respuesta es, "Por lo menos yo sabré lo que haya sucedido a mi hijo o mi hija." Las familias comen juntas en la mesa, hablan, escuchan y se aman entre ellos.
El viernes pasado algunos integrantes del Centro de Derechos Humanos fueron con Nina y conmigo a la iglesia para el ensayo del coro en que Nina ha empezado a cantar.

Le hablé con Nina sobre el cuchillo y le pidió que cierre la puerta porque él estaba directamente al otro lado. Los miembros del coro dijeron "Está bien." Confío en estas mujeres, así que dije “Okay” y no le perdía de vista. Cuando miré alrededor afuera otra vez, él estaba persiguiendo con el cuchillo a otro miembro del coro.
Se lo dije a Nina y a la mujer que había dicho que estaba bien, y otra vez lo rechazó en seco. Los vecinos comenzaron a salir para calmarlo y platicar con él, aunque él tenía un cuchillo. Me dejé atónita que nadie se alarmó, así que le pregunté por qué no se preocupaban.

Su comunidad está tratando de ayudarlo durante su lucha con la vida de las drogas y como le ha afectado a él. La comunidad está tan cercana aquí, aunque muchos consideran que está dividida. Nuestra comunidad, se ha dado cuenta de que la violencia junta a todos. Nadie es más seguro que ningun otro y por eso, se ayudan el uno al otro.
Hoy se conmemora el Bicentenario de la libertad de México de España. El gobierno de J

No comments:
Post a Comment